Spanishfintech
Spanishfintech
Spanishfintech
  • Blog

La descentralización de los seguros en la InsurTech Unconference

  • June 3, 2018
  • admin
Total
0
Shares
0
0
0

La importancia de la tecnología Blockchain y su aplicación al sector seguros será unos de los temas de debate de la próxima InsurTech Unconference que se celebrará el próximo jueves 19 de octubre en Madrid.

Así reduce el blockchain los riesgos

“Una cadena de bloques será siempre segura si se encuentra ampliamente distribuida”, puntualiza Richard Magrann-Wells. Un concepto que promete cambiar para siempre la esfera financiera y la gestión de riesgos. Y es que blockchain y seguros caminan de la mano. Estos son los tres factores clave del blockchain que todo gestor de riesgos ya debería conocer, explica Willis Towers Watson en su blog.

1. Adiós al intermediario. Las transacciones financieras casi siempre necesitan un gran nivel de confianza entre las partes implicadas o la existencia de un tercero, un intermediario, que aporte seguridad.

“Las cadenas de bloques aseguran que el vendedor posee realmente el activo en venta. El registro digital permite que la base de datos se actualice y el activo sea transferido al comprador de forma simultánea”, explica el experto de Willis Towers Watson. “El blockchain podría llegar a eliminar por completo la necesidad de intermediarios”.

2. Públicas, privadas, autorizadas o no. Existen multitud de tipos de cadenas de bloques. Las hay públicas, las cuales pueden ser leídas por cualquier persona, o privadas, que solo pueden accederse con la autorización adecuada. Además, pueden concederse diferentes permisos de edición.

3. La revolución ya está en marcha. “A pesar de que la integración completa de las bases de datos distribuidas no se alcanzará hasta dentro de unos 10 años, la tecnología está ya en desarrollo y muchas compañías se están gastando importantes sumas de dinero en innovación”, puntualiza Richard Magrann-Wells. Entre ellas, algunos grandes bancos y compañías aseguradoras.

Blockchain y seguros: obligados a entenderse

La tecnología de blockchain será un factor clave en la reducción de riesgos. Como tal, las compañías de seguros y los gestores de riesgo deberían estar tomando ya determinadas medidas.

Cómo puede usar el seguro la tecnología Blockchain

Para Gonzalo Gómez, responsable de Estrategia de negocio digital y Servicios financieros de Informática El Corte Inglés : “En el sector bancario Blockchain nos va a permitir optimizar los procesos actuales y reconfigurar completamente, no sólo dichos procesos o la experiencia de usuario, sino también la propia naturaleza de las entidades financieras, con nuevos modelos de negocio e involucrando a actores ajenos al sector”. la aplicación de los contratos inteligentes es dónde más foco están poniendo actualmente las compañías aseguradoras. Mediante ellos, cuando se produce un determinado evento, se desencadena un proceso automatizado que ejecuta una operación recogida en el contrato, “todo ello, sin intervención de terceros”.

Pese a ser uno de los que más potencial de implantación tiene en áreas como automatización de pagos, certificación de procesos y garantía de integridad de la información, interoperabilidad, identidad digital y ciberseguridad o en la simplificación de contratación y ejecución de pólizas de reaseguro, el sector asegurador “se encuentra algo menos maduro, tecnológicamente hablando”. Aunque las aseguradoras sí son conscientes del impacto que esta tecnología tendrá en el mercado “y así lo constata el consorcio creado por cinco de las principales compañías aseguradoras, AAEGON, ZURICH, ALLIANZ, MUNICH RE y SWISS RE, según declaraciones del pasado mes de marzo en la presentación del libro “Blockchain: La Revolución Industrial de Internet” publicadas en INESE.

PUNTOS CLAVE

1. Evaluar qué se ha hecho hasta la fecha. El primer paso es conocer hasta qué punto las diferentes áreas de negocio de la compañía han desarrollado o implementado estrategias de blockchain.

2. Mantenerse al día. Nunca esperar a que se lancen o implementen sistemas de blockchain para preguntar qué son o cómo funcionan; mejor estar al día de los desarrollos que se producen en este campo.

3. Monitorizar las reacciones del mercado de las aseguradoras. “El impacto más inmediato del blockchain en el sector se dará en cómo se contratan los seguros”, explica Richard Magrann-Wells.

4. Los clientes podrán adquirir, de forma automática, las coberturas concretas que necesitan. Además, el papel de algunas coberturas clásicas como los bonos de garantía cambiará de la mano de la tecnología. “Los gestores de riesgo necesitarán estar atentos al desarrollo del blockchain a medida que esta tecnología se vaya integrando en el día a día del sector”, señala el experto de Willis Towers Watson.

5. Consorcios e inteligencia colaborativa. En el caso de que la compañía aseguradora forme parte de un gran consorcio internacional, existe una gran oportunidad para compartir conocimiento con otros miembros. “Al hablar de tecnología de blockchain, hablamos de datos que serán compartidos en un determinado mercado o sector. No tiene sentido que los gestores de riesgo no compartan la información desde ya”.

La descentralización del sector seguros se debatirá en la próxima Insurtech Unconference el jueves 19 de octubre en Madrid.

Más información aquí

https://willisupdate.com/blockchain-seguros-gerentes-riesgos/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
You May Also Like
View Post
  • Blog

Cómo los Casinos Online Impulsan el Desarrollo del Fintech en América Latina

  • admin
  • September 8, 2024
View Post
  • Blog

Aon firma un acuerdo de colaboración con Finnovating

  • admin
  • April 10, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Emiliano Cambiassi, CEO de Ancient

  • admin
  • March 27, 2024
View Post
  • Blog

Finnovating lanza el Mapa FinTech de Colombia 2024

  • admin
  • February 13, 2024
View Post
  • Blog

Ecosistema FinTech de Colombia 2023 en la plataforma Finnovating

  • admin
  • February 13, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Paola Rojas Roiz, Responsable Comunicación y Marketing de Afterbanks Arcopay

  • admin
  • February 1, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Llorenç Rubió, Director de pagos de Wipay

  • admin
  • January 19, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode

  • admin
  • January 19, 2024

Recent Posts

  • Cómo los Casinos Online Impulsan el Desarrollo del Fintech en América Latina
  • Aon firma un acuerdo de colaboración con Finnovating
  • Entrevista a Emiliano Cambiassi, CEO de Ancient
  • Finnovating lanza el Mapa FinTech de Colombia 2024
  • Ecosistema FinTech de Colombia 2023 en la plataforma Finnovating

Recent Comments

No comments to show.
Publicación que recoge toda la actualidad del sector Fintech en España
Spanish Fintech

Input your search keywords and press Enter.