Spanishfintech
Spanishfintech
Spanishfintech
  • Blog

Una solución de seguro de ahorro en el mercado de alquileres

  • June 4, 2018
  • admin
Total
0
Shares
0
0
0

El mercado del alquiler sigue creciendo. En los últimos 15 años el número de inmuebles en alquiler se ha duplicado, al pasar de 2 millones de unidades a 4 millones hoy. Sin embargo, el mercado del alquiler y las aseguradoras no sigue una trayectoria lineal, si no que se encuentra en pleno proceso de transformación y radical.

No obstante, la mayoría de expertos inmobiliarios augura que la tendencia creciente del mercado del alquiler continuará en los próximos años en vista a la aún baja penetración del alquiler en España comparada con otros mercados europeos. Ésto favorece la creación y el creciento de soluciones como la que presenta Camilo A. Pieschachón, asistente a la InsurTech Unconference celebrada el pasado mes de octubre en Madrid.

Avalvida ofrece un seguro de ahorro por parte del prestatario para garantizar el repago de un préstamo. Ésta empresa que surgió de www.prestamovida.com propone una solución que garantiza las obligaciones de un contrato de arrendamiento con la misma figura legal. La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el arrendador y arrendatario pueden pactar cualquier aval de alquiler.

“El arrendatario pignora el valor de su seguro de ahorro por el importe del aval requerido a favor del arrendador ante notario. La comisión y pago se realiza de manera conjunta. El ahorro en comisiones para el arrendatario es hasta del 90%”

El equipo reconoce que la propuesta de valor ha sido muy bien acogida en el mercado, en vista a la mayor profesionalización y sofisticación del mercado de alquileres.

“Es un producto complementario a los agentes tradicionales y un servició de valor añadido para Socimis, agentes inmobiliarios, propietarios, aseguradoras y otros.  No sólo les ayuda en el alquiler, sino también les abre una nueva fuente de ingresos a diferencia de otras alternativas”

Recientemente han tenido su Demo Day ante inversores en Bankia. AvalVida fue uno de los cinco mejores proyectos de 160, que presentaron su candidatura para el segundo programa corporativo de Bankia by Conector.

La mayor dificultad que reconoce haber tenido como emprendedores es romper inercias y ganar credibilidad y confianza.  Según su CEO, Camilo A. Pieschacón, autor de éstas líneas “Esto no se logra de la noche a la mañana”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
You May Also Like
View Post
  • Blog

Cómo los Casinos Online Impulsan el Desarrollo del Fintech en América Latina

  • admin
  • September 8, 2024
View Post
  • Blog

Aon firma un acuerdo de colaboración con Finnovating

  • admin
  • April 10, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Emiliano Cambiassi, CEO de Ancient

  • admin
  • March 27, 2024
View Post
  • Blog

Finnovating lanza el Mapa FinTech de Colombia 2024

  • admin
  • February 13, 2024
View Post
  • Blog

Ecosistema FinTech de Colombia 2023 en la plataforma Finnovating

  • admin
  • February 13, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Paola Rojas Roiz, Responsable Comunicación y Marketing de Afterbanks Arcopay

  • admin
  • February 1, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Llorenç Rubió, Director de pagos de Wipay

  • admin
  • January 19, 2024
View Post
  • Blog

Entrevista a Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode

  • admin
  • January 19, 2024

Recent Posts

  • Cómo los Casinos Online Impulsan el Desarrollo del Fintech en América Latina
  • Aon firma un acuerdo de colaboración con Finnovating
  • Entrevista a Emiliano Cambiassi, CEO de Ancient
  • Finnovating lanza el Mapa FinTech de Colombia 2024
  • Ecosistema FinTech de Colombia 2023 en la plataforma Finnovating

Recent Comments

No comments to show.
Publicación que recoge toda la actualidad del sector Fintech en España
Spanish Fintech

Input your search keywords and press Enter.